La Academia
de la Diplomacia celebró en la sede de la Comisión Europea de Madrid su acto
académico con la entrega de Actas a los nuevos Académicos de Número y Académicos
Correspondientes.
En el mismo evento se procedió a la presentación del libro “Instantes de mi Vida”, editado por la Academia, y escrito por el académico Eduardo Peña Abizanda, embajador de España, que hizo un repaso divertido y ameno a su extensa carrera diplomática.
En el mismo evento se procedió a la presentación del libro “Instantes de mi Vida”, editado por la Academia, y escrito por el académico Eduardo Peña Abizanda, embajador de España, que hizo un repaso divertido y ameno a su extensa carrera diplomática.
Recibieron
sus actas de nuevos académicos el embajador José Ramón Remacha, que ostenta la
silla de Marques de Pozobueno;
el escritor Alfonso Ussía, que ocupa la silla de Ruiz de Castro y Portugal, embajador de Felipe III en Venecia e Italia;
además de Augusto Ferrer Dalmau, el pintor español más internacional, miembro de la International Society of War Artists;
José Carlos Ruiz-Berdejo, presidente del Cuerpo Consular de Sevilla;
Rafael López-Diéguez Gamoneda, abogado y empresario experto en la internacionalización de la empresa española con oficinas abiertas en Madrid, Lima, Lisboa o Dubai;
Fernando de Salas, treinta y dos años rector de la Sociedad de Estudios Internacionales
y Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de la Salud, órgano colaborador de la OMS. Recibieron sus Actas de Académicas Correspondientes Anamaria Almasan, ministra consejera de la embajada de Rumania y presidenta de la Asociación de Diplomáticos Extranjeros, así como la hispano-jordana Randa Sayeg, directora de RRII de la revista Diplomacia y enlace entre el mundo diplomático árabe y la sociedad madrileña.
el escritor Alfonso Ussía, que ocupa la silla de Ruiz de Castro y Portugal, embajador de Felipe III en Venecia e Italia;
además de Augusto Ferrer Dalmau, el pintor español más internacional, miembro de la International Society of War Artists;
José Carlos Ruiz-Berdejo, presidente del Cuerpo Consular de Sevilla;
Rafael López-Diéguez Gamoneda, abogado y empresario experto en la internacionalización de la empresa española con oficinas abiertas en Madrid, Lima, Lisboa o Dubai;
Fernando de Salas, treinta y dos años rector de la Sociedad de Estudios Internacionales
y Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de la Salud, órgano colaborador de la OMS. Recibieron sus Actas de Académicas Correspondientes Anamaria Almasan, ministra consejera de la embajada de Rumania y presidenta de la Asociación de Diplomáticos Extranjeros, así como la hispano-jordana Randa Sayeg, directora de RRII de la revista Diplomacia y enlace entre el mundo diplomático árabe y la sociedad madrileña.
Estuvieron
presentes en un abarrotado salón de actos varios embajadores de España como Robles
Piquer, Raimundo Bassols o José María Velo de Antelo, además de Ignacio
Buqueras, presidente de la fundación Independiente; el embajador George Massad,
presidente de la asociación El Mundo Diplomático; Guillermo Torres-Muñoz, de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V;Javier Otero de Navasqués, presidente de la Fundación Operística de Navarra;
María Vega, directiva de BMW España,acompañada por Pedro Iglesias Guimaraens;
así como representantes de diversas embajadas.
María Vega, directiva de BMW España,acompañada por Pedro Iglesias Guimaraens;
así como representantes de diversas embajadas.
Al inicio
como al final del acto académico sonaron tanto el himno europeo como el himno
nacional de España.
Francisco Domingo Ruiz de Castro y
Portugal, embajador de Felipe III en Venecia e Italia – Alfonso Ussia
Marques de Pozobueno, Jose Ramon remacha
Pedro de Toledo, embajador de Felipe
III en Francia – Augusto Ferrer Dalmau
Juan de Vega, embajador de Carlos V en Roma – Jose Carlos Ruiz-Berdejo
Frances de Alava, embajador de Felipe II en
Francia – Manuel de la Peña
Alonso-Araujo
Pedro Martir de Angleria, embajador
de Felipe II en Argelia – Rafael
Lopez-Dieguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario